Turismo en Panamá: un motor de inversión inmobiliaria
Septiembre 10 de 2025Datos actualizados del turismo en Panamá (2024 – 2025)
- Entre enero y noviembre de 2024, Panamá recibió 2.47 millones de turistas, un 11.2 % más que en 2023.
- El sector generó una derrama económica de USD 5,471.9 millones, un crecimiento del 10.3 %.
- Solo en el primer cuatrimestre de 2025, llegaron 1.1 millones de visitantes, con un gasto de USD 2.3 mil millones.
- La ocupación hotelera promedio fue de 60.5 %, reflejando la recuperación del sector.
- El turismo de congresos y convenciones aportará USD 515.8 millones en 2025, con más de 24,000 visitantes previstos.
Estos números demuestran que el turismo en Panamá está en expansión y sigue atrayendo tanto visitantes como inversionistas internacionales.
Relación entre turismo y mercado inmobiliario en Panamá
El auge turístico genera un impacto directo en el sector de bienes raíces:
- Alta demanda de alquileres vacacionales en zonas como Casco Antiguo, San Francisco, Punta Pacífica, Boquete e islas del Pacífico.
- Rentabilidad en plataformas como Airbnb, con retornos atractivos por la constante llegada de visitantes.
- Incremento de la plusvalía en áreas estratégicas con alto flujo turístico.
- Mayor inversión en locales comerciales y proyectos mixtos para cubrir la demanda de servicios y entretenimiento.
Ventajas de invertir en bienes raíces en Panamá
Invertir en el mercado inmobiliario panameño es atractivo por diversas razones:
- Incentivos fiscales: La Ley 122 ofrece exoneraciones de impuestos por hasta 15 años en proyectos turísticos.
- Estabilidad económica y uso del dólar como moneda oficial, lo que brinda seguridad financiera.
- Ubicación estratégica con el Canal de Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen como centros logísticos.
- Amplia oferta de propiedades que van desde apartamentos urbanos hasta residencias vacacionales de lujo.
Oportunidades actuales para inversionistas
El turismo no solo impulsa el mercado inmobiliario, también lo transforma en una opción segura y rentable. Hoy, los inversionistas pueden aprovechar:
- Apartamentos amoblados para alquileres de corto plazo.
- Residencias en playa y montaña para turismo vacacional.
- Terrenos con potencial de desarrollo turístico en zonas emergentes.
- Propiedades comerciales en áreas de alta demanda.
Conclusión: Panamá, un destino turístico e inmobiliario
El crecimiento del turismo en Panamá fortalece al mercado inmobiliario y genera un entorno ideal para inversionistas. Con un flujo creciente de visitantes, estabilidad económica, incentivos legales y ubicación privilegiada, Panamá se consolida como un país perfecto para invertir en bienes raíces.
👉 En Medi Real Estate Pty, contamos con propiedades diseñadas para aprovechar esta tendencia y ayudarte a maximizar tu inversión en Panamá.
+507-6238-6800 +507-6343-0330 +507-6260-4145
